
Gastro
Sostenibles

Trabajamos por la sostenibilidad en el sector agroalimentario visibilizando las buenas prácticas de restaurantes y productores.
CONTACTO:
hola@sostenibl.es
+34 623 008 891
Estos son los tres pilares que guían a los restaurantes que forman parte de la red, con la misión de contribuir a una gastronomía sostenible.
Procedencia de la materia prima
La materia prima es la base de la gastronomía y su respeto es la base de una gastronomía sostenible. Una compra consciente muestra el apoyo a los productores y los productos locales y reduce la huella de carbono.
Uso eficiente de los recursos
La cocina es el mejor ejemplo de circularidad y aprovechamiento, no solo de la materia prima, sino de la energía, del agua y de todo el material que se utiliza en un restaurante.
Impacto social positivo
La gastronomía es cultura. Retomar recetas tradicionales innovando, solidarizarse con la comunidad donando los excedentes o participando en asociaciones de impacto, también es sostenibilidad.
Estas son algunas de las acciones concretas que llevan a cabo los restaurantes de la red para ser sostenibles:
Compran y consumen productos procedentes de productores de cercanía (radio inferior a 100 km). Así, evitan el impacto de traer la materia prima de lugares lejanos y ganan en sabor y calidad
Restaurantes más comprometidos:
El LLar de Viri, Casa Telva, Mesón El Centro, Narbasu, Abarike, Kraken Art Food, Bar Camacho, Ciudadela, Real Balneario de Salinas, Ayalga, Bellavista, Güeyu Mar, Casa Marcial, El Corral del Indianu
Aplicar procesos de economía circular permite minimizar al máximo el desaprovechamiento de los recursos y la producción de residuos no aprovechables. Se trata de algo fundamental ya que en la gastronomía se emplean muchos elementos de los cuales se puede reaprovechar casi todo.
Restaurantes más comprometidos:
Casa Marcial, Casa Telva, Bar Camacho, Casa Eutimio, Narbasu, Ciudadela, Real Balneario de Salinas, Kraken Art Food, El Corral del Indianu, Abarike, Bellavista, El Llar de Viri
La pesca sostenible es aquella que se puede mantener en el tiempo sin que perjudique a las especies del fondo marino. Apoyar modos de pesca responsables con el medio marino es muy relevante para la biodiversidad.
Restaurantes más comprometidos:
Casa Marcial, Mesón El Centro, Zascandil, El Corral del Indianu, Abarike, Ciudadela, Narbasu, Bellavista, Real Balneario de Salinas, El Recetario de Alex, Casa Eutimio, Güeyu Mar, Ayalga, Casa Telva, Kraken Art Food
Evitar tirar alimentos es uno de los principios más relevantes para ser sostenibles. Son múltiples las formas de reducir el desperdicio: donar el excedente; transformarlo en nuevos productos; utilizarlo para alimentación animal; transformarlo en compost…
Restaurantes más comprometidos:
Güeyu Mar, El Llar de Viri, Zascandil, Casa Eutimio, Abarike, Mesón El Centro, Bellavista, Kraken Art Food, Casa Marcial, Ayalga, Real Balneario de Salinas, El Corral del Indianu, Ciudadela, El Recetario de Alex, Narbasu, Casa Telva, Bar Camacho
Llevar a cabo una recogida selectiva de vidrio, papel y cartón, envases ligeros, otros embalajes y plásticos no envases, materia orgánica, fracción resto chatarra, pilas, lámparas, etc… es una cuestión mínima para alcanzar los estándares de sostenibilidad.
Restaurantes más comprometidos:
El LLar de Vir, Güeyu Mar, Zascandil, Casa Eutimio, Abarike, Mesón El Centro, Bellavista, Kraken Art Food, Casa Marcial, Ayalga, Real Balneario de Salinas, El Corral del Indianu, Ciudadela, El Recetario de Alex, Narbasu, Casa Telva, Bar Camacho
Utilizar envases biodegradables o compostables es una medida muy valorada y extendida para frenar la huella de carbono de los restaurantes. También emplear envases de otros materiales como el vidrio.
Restaurantes más comprometidos:
El LLar de Vir, Güeyu Mar, Zascandil, Casa Eutimio, Abarike, Mesón El Centro, Bellavista, Kraken Art Food, Casa Marcial, Ayalga, Real Balneario de Salinas, El Corral del Indianu, Ciudadela, El Recetario de Alex, Narbasu, Casa Telva, Bar Camacho
Generar valor añadido a través de la transformación y el refinamiento de los productos rurales, más allá de la mera explotación de recursos. También, dinamizar el entorno si se encuentra en una zona rural.
Restaurantes más comprometidos:
Güeyu Mar, Bar Camacho, Narbasu, El LLar de Vir, Casa Telva, Casa Marcial
Un uso responsable del agua y de la electricidad mediante la implantación de mecanismos de ahorro y uso más eficiente como por ejemplo: bombillas LED, cierres automáticos temporizados en los grifos, establecer un máximo en los caudales de los grifos…
Restaurantes más comprometidos:
El LLar de Vir, Zascandil, Abarike, Mesón El Centro, Bellavista, Kraken Art Food, Casa Marcial, Ayalga, El Corral del Indianu, Ciudadela, El Recetario de Alex, Narbasu, Casa Telva, Bar Camacho
Creamos comunidad con los principales actores del sector para fomentar una transición hacia la sostenibilidad.
Descubre los restaurantes que apoyan la transición hacia una gastronomía sostenible y sus prácticas
Trabajamos por la sostenibilidad en el sector agroalimentario visibilizando las buenas prácticas de restaurantes y productores.
CONTACTO:
hola@sostenibl.es
+34 623 008 891
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies