Gastro
Sostenibles

Trabajamos por la sostenibilidad en el sector agroalimentario visibilizando las buenas prácticas de restaurantes y productores.
CONTACTO:
[email protected]
+34 623 008 891
Te contamos cómo el menú de hoy tiene un impacto positivo en el medioambiente y el entorno rural
Utilizando materia prima local aseguramos calidad y autenticidad. Reducimos la huella de CO2 asociada al transporte, y apoyamos a pequeños productores y artesanos sostenibles ubicados en el medio rural.
Evitamos el uso de plásticos desechables. Nuestro menaje es durable y con una menor huella ecológica. Es nuestra contribución para reducir la contaminación por plásticos y microplásticos.
Los productos de hoy forman parte de la marca de calidad Alimentos de Segovia, con certificación IGP y Denominación de Origen Protegida (DOP). Garantía de un producto local, sostenible, y con impacto positivo.
El menú de hoy ha tenido un gran impacto positivo
Los productos utilizados en el menú de hoy son de origen local y cuentan con garantía de origen y calidad certificada
APERITIVOS FRÍOS
Gazpacho con productos de la huerta segoviana
Cono de chorizo de Cantimpalos IGP
Taco de bonito escabechado
Ensalada de semillas de cáñamo con vinagreta de miel
Bretzel de Cecina de León IGP con parmesano y rúcula
APERITIVOS CALIENTES
Sopa de ajo tradicional
Torreznos sobre patatas revolconas
Alcachofas con mahonesa de huevo
Croquetas de jamón con leche de cabra
Cazuelita de Judión de La Granja con chorizo
Brioche de Cochinillo de Segovia IGP con mayonesa de ajo negro
RINCONES GASTRONÓMICOS
BODEGÓN DE QUESOS SEGOVIANOS:
Selección de quesos artesanales
PUESTO DE CORDERO:
Lingote de cordero con puré de camote
RINCON DE FALSO RISOTTO:
Falso risotto con panceta ibérica, jamón ibérico y cecina de León
APERITIVOS DULCES
Milhojas de queso de oveja
Torrija caramelizada sobre crema inglesa
BODEGA
VINO TINTO:
Vino DOP Valtiendas
Bodega Valdenia
VINO BLANCO:
Vino DOP Rueda
Bodega CVNE Monopole
BEBIDAS
Fuente de agua
Agua mineral natural
Refrescos
Cervezas
Café, té e infusiones variadas
Agua mineral y Fuentes de agua
Zumos variados
Bollería variada
Vasito de mousse de yogur con frutas de temporada
Mini tortilla de patata
El menú de hoy se inspira en la tradición gastronómica segoviana con una rica historia, y con un producto local de calidad y sostenible.
La huerta de Segovia cuenta con gran variedad de de productos, especialmente las legumbres y hortalizas. Destaca el emblemático Judión de La Granja, traído a la región en el s. XVII. Varias huertas mantienen formas de cultivo tradicionales y sostenibles, evitando el uso de fertilizantes y pesticidas.
El cochinillo y el cordero asados forman parte de la cocina Castellana desde la invasión del Imperio Romano en Hispania. El cochinillo es el emblema de Segovia, y cuenta con su propia marca de calidad. La ceremonia de cortar el cochinillo con el canto de un plato, iniciada por el mesonero Cándido en el s.XX se ha hecho internacionalmente conocida.
El lechazo de Castilla y León tiene Indicación Geográfica Protegida (IGP). Esta marca de garantía implica el uso de razas de oveja autóctonas La churra es una de las razas más primitivas de la Península, anterior a la llegada de los romanos. El uso de razas autóctonas contribuye a preservar la biodiversidad.
Los quesos ofrecidos en el espacio de degustación provienen de la quesería artesanal Moncedillo, que cuenta con varios premios internacionales a sus quesos, y además se distingue por utilizar únicamente leche de sus ovejas de raza churra, autóctonas de la zona, y criadas en forma sostenible.
Las primeras referencias a las torrijas aparecen en un recetario romano del s. I d.C. En España, las torrijas aparecen documentadas desde el s. XV, y en el s. XVII figuran incluidas en el recetario real del cocinero del Rey Felipe II. En el postre del menú de hoy hacemos un guiño a este dulce histórico.
La región vinícola de Valtiendas DOP está ubicada en los páramos del Duratón, limita con la DOP Ribera del Duero. Es una zona de altura, con clima continental extremo y suelo pedregoso. La uva verdejo, característica de la DOP Rueda, es autóctona de la región. Hace siglos que habita la DOP Rueda, y se cree que tiene su origen en el s. XI durante el reinado del Rey Alfonso VI.
El desperdicio de alimentos es un grave problema a nivel mundial. Se estima que se desperdician más de 1000 millones de toneladas de alimentos cada año en el mundo, lo que supone alrededor del 19% de los alimentos disponibles para el consumo. La pérdida y el desperdicio de alimentos generan además entre el 8 y el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero totales.
Por ello, hemos tomado acciones para prevenir al máximo el desperdicio de los alimentos en el evento de hoy. A través de una gestión responsable de los alimentos utilizados en el catering y en la decoración, y de un acuerdo de donación con el Banco de Alimentos de Segovia y el Monasterio de Santa María del Parral de Segovia, hemos evitado el desperdicio de más de 330kg de alimentos listos para el consumo, y de más de 1,2 Toneladas de cereales.
Trabajamos por la sostenibilidad en el sector agroalimentario visibilizando las buenas prácticas de restaurantes y productores.
CONTACTO:
[email protected]
+34 623 008 891
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies